Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2017

LA CELULA

Imagen
Citoesqueleto: Es una estructura proteica que permite soportar la membrana plasmática,  que mantiene la forma de la célula, facilita la movilidad celular (usando estructuras como los cilios y los flagelos), y desempeña un importante papel tanto en el tráfico intracelular, por ejemplo, los movimientos de vesículas y orgánulos y en la división celular. Las  células eucariotas  tienen tres tipos de filamentos cito esqueléticos: microfilamentos, filamentos intermedios y microtúbulos. Las septinas se consideran el cuarto componente del citoesqueleto. Microfilamentos citoesqueleto de actina: La actina es la proteína intracelular más abundante en eucariotas. Pueden llegar a representar un 10% en su peso total de proteína.   Cada filamento está formado por dos cadenas entrelazadas en forma helicoidal, y cada cadena es un polímero de una proteína monomérica globular llamada actina.   Puede alargarse en cualquiera de sus dos extremos por el agregado de mo...

Membrana Celular.

Imagen
Objetivos:    Conocer la estructura, la función y los mecanismos de transporte de la membrana.  Comprender y analizar los tipos de transporte de membrana que hay, valorando su importancia en el correcto funcionamiento celular.   Explicar el concepto de permeabilidad de la membrana.   Describir la membrana selectivamente permeable y su función en osmosis. Introducción: Las membranas celulares están compuestas de una capa doble de lípidos y proteínas  (periféricas e integrales) la membrana es un intercomunicador muy efectivo entre el medio intracelular y el extracelular. Es la capa externa que limita la célula y separa a los componentes de la misma, medio interno con el medio externo, tanto de la célula animal como vegetal. Es de naturaleza elástica y semi permeable Tiene un espesor aproximado de 10 nm, incluyendo la presencia de proteínas. Desarrollo:         Principales funcion...